Latest News

    • 10 ENERO, 2013
    • 0

    El Trastorno Semántico Pragmático del Lenguaje

    El trastorno semántico pragmático es una afección muy importante del desarrollo del lenguaje de los niños, afección que resulta relevante tanto en lo que se refiere al contenido del lenguaje (vocabulario comprensivo y expresivo) como en lo relativo al uso del lenguaje. La presentación que os facilitamos a continuación recoge de forma muy gráfica y

    • 10 ENERO, 2013
    • 0

    Guía de intervención escolar en la Disfemia o Tartamudez

    A continuación os presentamos una guía muy interesante sobre la Disfemia o Tartamudez, enfocada básicamente a maestros y profesores pero que también puede resultar de interés para otros profesionales o incluso por padres, ya que las orientaciones que son proporcionadas resultan útiles tanto para unos como los demás. Guia tartamudesa from Logopedia Domicili

    • 10 ENERO, 2013
    • 0

    Guía sobre la Dislexia

    Os presentamos un material de la Junta de Andalucía sobre la Dislexia, se trata de una guía muy elaborada, que recoge información tanto sobre la identificación de alumnos con este trastorno de la lectura y la escritura, su diagnóstico, orientaciones para en la escuela y para la familia. Se trata de un material muy completo

    • 10 ENERO, 2013
    • 0

    Influencia de la respiración bucal en los aprendizajes

    El síndrome del respirador bucal es una alteración clínica que presentan muchos niños en las primeras etapas del desarrollo. Teniendo en cuenta que se trata de una disfunción que puede influir negativamente en muchos aspectos de la vida del niño, sería conveniente poder valorar este déficit tan pronto como sea posible. ¿Cuáles son los síntomas

    • 10 ENERO, 2013
    • 0

    Juegos que ayudan a desarrollar la inteligencia

    En el desarrollo del niño uno de los aspectos que más favorecen el progreso de su inteligencia es el juego y la multitud de oportunidades que éste supone para la estimulación de los niños. Me debe tener presente que la inteligencia tiene multitud de vertientes que requieren una similar estimulación para que los niños tengan

    • 10 ENERO, 2013
    • 0

    La Disfagia

    La DISFAGIA se define como la dificultad para la deglución ocasionada por alteraciones estructurales o funcionales que provocan una alteración de la musculatura oral, faríngea o laríngea.   ¿Qué es la deglución? Es el acto de tragar los alimentos; sólidos, líquidos y la saliva. Es un acto que comienza desde que nos colocamos la comida

    • 10 ENERO, 2013
    • 0

    La disfonía en la actualidad

    ENTRE EL 30-40% DE LA POBLACIÓN INFANTIL EN EDAD ESCOLAR Y EL 25% DE LOS MAYORES DE 65 AÑOS SUFREN TRASTORNOS VOCALES   La voz ha logrado ocupar una posición estelar en una sociedad cada vez más ruidosa y estresante. Es una herramienta esencial de trabajo para muchas personas pero ‘su salud’ cada día está más

    • 10 ENERO, 2013
    • 0

    La Disfonía y su tratamiento

    La disfonía es una alteración de la voz que modifica la comunicación y que puede tener lugar debido a diferentes causas; un esfuerzo vocal, dificultades para mantener una voz uniforme, cansancio al hablar, falta de tono o descoordinación respiratoria.Son muchos los factores que se relacionan con la voz y que hacen que ésta sea o

    • 10 ENERO, 2013
    • 0

    La importancia del trabajo multidisciplinar en la logopedia

    Como ya sabemos, en todos los ámbitos de la sociedad, cada profesional es reconocido por llevar a cabo una tarea determinada, sin embargo, todavía hay cierta reticencia al hecho de poder compartir nuestro trabajo con otros profesionales los que, muchas veces, son imprescindibles para determinar posibles alteraciones que nos ayudarán a realizar un diagnóstico preciso

    • 10 ENERO, 2013
    • 0

    La medicina y la logopedia se unen contra la afasia

    Republicamos este interesantísimo artículo, del 13 de abril de 2012, de Marcelo Luis Berthier Torres (Neurólogo del Centro de Investigaciones Médico-Sanitarias de la Universidad de Málaga) sobre el tratamiento combinado de la Afasia entre la medicina y la logopedia que habla de los beneficios de la intervención combinada en la Afasia entre las dos disciplinas